Optimización energética

Preguntas frecuentes para una adecuada gestión energética

 

Es posible ahorrar energía y reducir costes?

Se estima que las pequeñas y medianas empresas (PYME) tienen un potencial de ahorro de aproximadamente un 25% del total de costes energéticos de todas las empresas

Como se puede reducir el consumo de energía?

Cada empresa requiere un asesoramiento específico de acuerdo a sus características y necesidades.

Se puede reducir el coste energético sin necesidad de inversión?
Sí. Se puede actuar optimizando la potencia contratada, reduciendo consumos en horarios no productivos, redistribuyendo el consumo en función de las tarifas de acceso (en horarios más económicos), limpiando lucernarios y en general con un buen mantenimiento y limpieza de equipos

¿Qué es la energía reactiva?

Es aquella que utilizan algunos aparatos eléctricos o electrónicos para la creación de campos eléctricos y magnéticos (por ejemplo, motores o transformadores). Esta energía eléctrica no se convierte en trabajo útil e incrementa las pérdidas en distribución. Las compañías eléctricas penalizan los consumos de energía reactiva

Cómo evitar penalizaciones por energía reactiva?

Las penalizaciones de energía reactiva se pueden resolver instalando baterías de condensadores. En función de las características y dimensión de la empresa, es necesario evaluar el periodo de retorno de la inversión.

Iluminación LED. Se ahorra tanto como dicen?

La tecnología LED tiene un coste inicial mayor, pero su menor consumo y una vida útil más larga pueden hacer viable la inversión inicial. Se recomienda conocer las necesidades reales de iluminación en cada una de las zonas y efectuar una prueba piloto inicial.

Existen ayudas para promover el ahorro y la eficiencia energética?

El ICAEN publica anualmente diversos programas y convocatorias de ayudas para promover el ahorro y la eficiencia energética. Sin embargo, se pueden plantear otras posibles vías de financiación como la Unión Europea, el Instituto para la Diversificacion y Ahorro de la Energía (IDAE) o los Ayuntamientos, entre otros.